El pasado 8 de Abril, en el arco de los festejos de su IV centenario, el Palacio de España puso la alfombra roja para acoger al primer gran evento cultural de la estación, el concierto de la violinista Lina Tur Bonet con el ensemble Musica Alchemica, compuesto por Valerio Losito (violinista), Oleguer Aymamí (violoncelista) y Diego Ares (clavicembalista).
Un concierto creado para la V edición del Proyecto Europa, gracias a la colaboración del Instituto Cervantes de Roma con el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM) cuyo objetivo es promocionar a nivel internacional repertorios hispánicos en dialogo con los Países huéspedes.
El concierto se abrió con una muy grata sorpresa para los invitados: la entrada por la Sala del Trono (es decir de espaldas al público) de Lina Tur Bonet y Valerio Losito, quienes tocaron caminando hasta el escenario para unirse al resto del grupo.
Durante el concierto pudimos apreciar la melodía de algunas de las más relevantes piezas de Arcangelo Corelli, Francisco José de Castro y Domenico Scarlatti, máximas figuras representativas de la música barroca, quienes establecieron, de esta forma, un vínculo a nivel musical entre Italia y España. Cabe recordar también las intervenciones del violinista Valerio Losito, quien contó breves e interesantes anécdotas sobre estas piezas antes de interpretarlas, cautivando más si cabe la atención del público.
Al final del concierto, la Embajadora ofreció un vino de honor en un ambiente relajado y donde los invitados pudieron saludar personalmente tanto a la artista como a la nueva Embajadora Isabel Celaá, siendo este su primer gran acto público de carácter social y cultural.
A causa de la Covid las invitaciones fueron muy restringidas, sin embargo, pudimos contar con la presencia de relevantes figuras como: el barón Emanuele Emmanuele, la princesa Maria Pia Ruspoli, la duquesa Altea Altemps di Gallese, el príncipe Guglielmo Marconi Giovanelli y la princesa Vittoria Marconi Giovanelli, la soprano Alma Manera y la periodista del “Corriere della Sera” Roberta Petronio, quien al día siguiente relató en su columna “Roma Internazionale” este pequeño pero importante concierto.